El aceite esencial de Lavanda es obtenido por medio de la destilación de las flores de las plantas que crecen silvestres a grandes altitudes usualmente al sur de Francia. Tiene que ser cultivadas a partir de las semillas produciendo varios tipos de lavanda y dado que las flores no producen mucho aceite lo hacen extremadamente valioso.
Propiedades de la lavanda:
Las propiedades de la lavanda van desde el tratamiento del insomnio, hasta la utilización en pacientes a los que se les ha diagnosticado depresión. impaciencia, estrés o ansiedad son otras afecciones que pueden ser mejoradas con este aceite tan gentil y versátil. Os vamos a proporcionar una lista de todas las ventajas que podéis encontrar en la lavanda.
Sistema Digestivo: estimula la digestión, incrementa el movimiento intestinal, utilizado también para tratar dispepsia, flatulencia, cólicos, nausea y diarrea.
Sistema Genito-urinario: diurético, restaura el balance hormonal, alivia calambres. Utilizado para tratar infecciones, leucorrea y cistitis.
Sistema Circulatorio: ayuda a bajar la presión arterial, usado para la hipertensión.
Músculos: articulaciones reduce la tensión muscular, alivia el dolor, reumatismo, lumbago y lastimaduras en los ligamentos.
Sistema respiratorio: antiséptico, antiespasmódico. Usado para tratar infecciones, gripe, bronquitis, tos, asma, congestión nasal y laringitis.
Piel: antiséptico, controla la producción de grasa y estimula la circulación. Ayuda a sanar ampollas y a rejuvenecer la piel, usado también para tratar acne, heridas, quemaduras, inflamación, soriasis y arrugas.
Emociones: calmante, refrescante y relajante, usado para tratar depresión, dolor de cabeza, insomnio, fatiga nerviosa. Produce claridad y alerta mental .
Otros: útil para tratar picaduras de insectos y como repelente.
Cómo hacerlo en casa:
Es muy fácil hacer aceite casero de lavanda. Lo primero, obvio, se recoge la lavanda en flor, y se utilizan solo la hoja y la flor. Se llena un tarro de cristal y lo que quepa de aceite de oliva, se cierra bien y se deja en la galería o balcón durante 40 días al sol o lo que haga Falta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario